martes, 19 de agosto de 2008

CHI, QUERENCIA Y TAUROMAQUIA.

Una de las cosas mas determinantes es la gestion de los espacios, las querencias, y el destino.

Para ello, lo mas importante de los sentidos es el sentido.

Hay una frase que se define como "hallar el sentido de la nada".

La nada es el inicio de el todo.

Y ese todo no es nada, por eso, por su negacion se llega a su simple afirmacion.

El zen y mi entrenamiento se centra en el vacio.

La nada es parte manifiesta de ese vacio que no alcanza el todo aunque lo lleve implicito.

Esto es el marco de todo nuestro entrenamiento del chi, la querencia y la tauromaquia.

La verdadera esencia es alcanzar un sentido que de ti se ausenta.

En oriente se llama yi y es cuando ves desde fuera de ti lo que sucede.

Es un extraño don que tienen algunos deportistas que les permite tener un holograma mental de todo aquello que le rodea en el juego.

Podriamos citar a futbolistas o jugadores de baloncesto que parecen tener la capacidad de pensar donde los otros solamente ven de frente.

Es un sentido que nutre tu cerebro trasladando el marco dual de referencias de la mente a un estadio integrado de informacion donde se combinan la accion con la percepcion. Aunque lo he separado, no son dos cosas distintas.

Estamos hablando de un sentido que permanece latente en el individuo y solo se despierta si conoces donde se ubica y ademas eres capaz de desarrollar una increible energia.

Esta energia surge cuando muere el personaje.

Esta idea es increible y es una de las mas bellas muestras de trascendencia.

En un torero se dan dos seres.

Uno seria David, Juan o Pepe.

Desde ahí, no hay posibilidad de trascendencia solo se tiene importancia de si.

El torero es aquel que logra saltar a la persona y convertirse en trascendente en una liturgia que ademas el zen te faculta para ser entrenada y que suceda siempre.

Parte de los entrenamientos consisten en abrir el espacio fisico por donde corre ese "sentido de la nada".

En China lo llamaron Tao.

Los entrenamientos desarrollan un estadio de excelencia acentuado por la liturgia.

La liturgia es la purificacion trascendente de la condicion humana a la divina.

Este hecho se daba en el propio adiestramiento del samurai.

De nada sirve tu entrenamiento si no ves en cada ser su espiritu.

Ese espiritu en zen, lo llamamos no_yo y en occidente se conoce como dios.

Es un dios que no es justo, es mio.

De ahí, lo de "dios mio" pero siempre depende de la posibilidad de que siendo dios, o espiritu o no_yo, puedas ver el espiritu, dios o no_yo, de quien tienes en frente.

El espiritu de la plaza, del toro, del drama.

Drama es el espectaculo del heroe que se enfrenta a su destino y lo asume.

De forma pareja en oriente se forma la palabra "dharma".

De igual manera que el arte de ver a dios o el espiritu en todas partes se define como shintoismo y viene de "shin" que es espiritu.

Ese mismo vocablo forma en ingle la palabra brillo.

Entender que el ambito de la excelencia es un marco que recoge entrenamiento y liturgia es la conclusion mas acertada de "Chi, querencia y tauromaquia".

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

No hay comentarios: